Relacionamos la risa con el ocio, la diversión y a veces la «informalidad». Lleva en algunas ocasiones pesadas etiquetas sociales. La risa soporta su prohibición en muchos espacios de trabajo. También cuenta con vado permanente en numerosas escuelas. La falsa creencia de que si nos reímos, rendimos menos, se ha extendido con fuerza.
En estos 25 minutos de audio-vídeo hablamos del Poder de la Risa. Gracias a la entrevista de Rafa Cremades y Maite Chacón en el programa «Aquí Estamos» de Canal Sur Radio, descubrimos sus valores.
A lo largo de la entrevista comparto experiencias con Carlos González, uno de los mejores maestros de risoterapia de España. Con este Generador de FelizSofía aprendí a sentir la liberación de la risa.
La receta es bien sencilla, cuando ponemos sonrisas y carcajadas en nuestra vida se producen efectos mágicos. La risa tiene su propio lugar físico en el cerebro en el cortex prefrontal, donde reside la creatividad.
Liberamos estrés, ansiedad, hacemos ejercicio saludable, oxigenamos el cuerpo y la mente entre infinitos beneficios que tiene esta terapia natural. Enumeramos algunos más:
Con cada carcajada ponemos en movimiento más de 400 músculos del cuerpo. Diez minutos al día de risa sana equivalen a una hora de ejercicio aeróbico, por eso la risoterapia está entrando en los gimnasios.
Ayuda a eliminar tensiones de espalda, despejamos la nariz, los oídos, oxigenamos mejor los pulmones, rejuvenece y estimula los músculos de la cara con efecto tonificante y antiarrugas.
Su única precaución es: «abuse de ella en dosis elevadas».
Ahora es… el Poder de la Risa